Listado de casos

1.ª fase



Traumatismos oculares

Con frecuencia, las heridas esclerales requieren tratamiento quirúrgico, fundamentalmente, si son extensas o profundas, con afectación uveal. En el caso presentado, se optó por un abordaje conservador, sin suturas, debido a la ausencia de levantamiento del tejido escleral y a la integridad uveal. La reparación tisular fue adecuada, sin complicaciones, con una tolerancia excelente a Ozonest® en colirio.

Varón que sufre un traumatismo corneal con la rama de un seto. Se trató con éxito con aceite ozonizado y lágrimas artificiales con ácido hialurónico, resolviéndose el cuadro completamente a los 10 días. Evitamos, de esta forma, el abuso de antibióticos tópicos, ayudando a prevenir posibles resistencias bacterianas en el futuro, además de contar con una tolerancia excelente por parte del paciente.

Paciente que, tras más de un mes del proceso de micropigmentación del parpado inferior y tratada con Tobradex® y colirio de gentamicina, se presenta con visión borrosa, molestias y enrojecimiento del OI en urgencias de oftalmología, donde se evidencia una úlcera en la periferia en la posición horaria de las 6:00 a las 8:00 horas, con edema perilesional y parece que está infiltrada. Se ve al día siguiente en la unidad de córnea.

Paciente de 91 años de edad, que acude a urgencias por ojo rojo y dolor secundario a un traumatismo en el OD con el envase de la lágrima monodosis, de cinco días de evolución, en tratamiento con colirio Colircusí Gentadexa®, que no mejora. Se trata con colirio de ofloxacino, hidrocortisona oftálmica y aceite ozonizado, resolviéndose el cuadro en 10 días.

Paciente con un defecto epitelial corneal secundario a la presencia de un cuerpo extraño corneal en el OD. Tras la extracción del cuerpo extraño, se inició tratamiento con aceite ozonizado en liposomas en termogel junto con colirio de aminoglucósido, observándose un cierre completo del defecto epitelial en un período de 48 horas. Este resultado destaca la eficacia del aceite ozonizado en liposomas en la rápida cicatrización corneal.

Paciente que, tras consultar por una úlcera corneal secundaria a un traumatismo vegetal en el OI, consigue una resolución de forma exitosa, sin presentar cicatrización epitelial corneal aberrante ni signos infecciosos tras la aplicación de aceite ozonizado en termogel tópico 3 veces al día, destacando la buena tolerabilidad y el alivio que proporciona la formulación en gel del medicamento.

Varón de 38 años que refiere haberse golpeado el día anterior en el OD con el tallo de una flor mientras estaba podando; desde entonces, acude por ojo rojo y sensación de cuerpo extraño. Aplicamos aceite ozonizado en liposomas en termogel, que, aparte de ser un antiséptico, forma una película persistente y homogénea en la superficie corneal, favoreciendo su regeneración.

Presentamos el caso de una paciente con desepitelización corneal superior en el contexto de un CE subtarsal superior. La paciente, tras acudir a su centro de salud e iniciar tratamiento con tobramicina en colirio, no había encontrado mejoría de la sintomatología. La introducción de aceite ozonizado en liposomas en termogel combinado con colirio antibiótico tópico logró la resolución del cuadro y la epitelización corneal.

Las perforaciones oculares suelen requerir cirugía para preservar la integridad del globo ocular. En perforaciones posteriores, el riesgo de yatrogenia puede hacer que el manejo conservador sea una alternativa segura. Nuestro paciente tuvo una rotura escleral posterior sin desprendimiento de retina ni coroides y se optó por la observación estrecha. La evolución fue favorable, con restauración de la visión previa.